|

REDES SOCIALES Y VÍDEOS: 3,2,1….. ACCIÓN

EN ESTA ÉPOCA DE INCERTIDUMBRE NO SÓLO VEMOS ANUNCIOS EMOTIVOS EN TELEVISIÓN Y MENSAJES EN RADIO , TRANSMITIÉNDONOS ÁNIMO, SINO QUE MUCHAS EMPRESAS HAN DECIDIDO GRABAR VÍDEOS PARA QUE SUS PLANTILLAS, PROVEEDORES, CLIENTES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL SEPAN QUE ESTÁN AHÍ, DEMOSTRANDO ASÍ SU LADO MÁS HUMANO.

Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo puede valer unas 100.000. No exageramos, porque en un vídeo de 1 minuto puedes transmitir la misma o más información que en un texto larguísimo; el contenido visual se procesa 60.000 veces más rápido que al leer un texto.

El vídeo es un producto muy ameno para el consumidor, ya que permite incluir diferentes elementos como música, imágenes en movimiento, texto animado, etc. solo hay que darle a play  y disfrutarlo.

No en vano, las distintas redes sociales ya llevan mucho tiempo apostando por este tipo de contenido y las empresas no han dudado en subirse al carro.

Todas las redes sociales ofrecen ya la posibilidad de compartir o subir vídeos, incluso retransmitiendo en directo. Casi un 80% del contenido que se consume en la red es audiovisual, 9 de cada 10 ven los vídeos de las marcas a las que sigue y el 65% terminan visitando la web de la misma.

El formato vídeo, además de captar más la atención, aumenta la interacción en redes sociales porque son más atractivos para compartir por los usuarios que otro tipo de publicaciones.

Si después de estos datos, tú también quieres apostar por los vídeos como forma de comunicación en las redes sociales de tu negocio, aquí te dejamos algunos consejos para sacarles el máximo provecho.

CONSEJOS GENERALES

  • Tienes que tener muy claro lo que quieres contar, a quién, por qué (el objetivo) y qué resultados buscas. Con estas premisas, podrás elegir la red social ideal para transmitir tu mensaje.
  • Cuenta una historia: conecta con tu público objetivo.
  • Cuanto más natural, más cercano parecerá.
  • Engancha desde el principio: los primeros segundo son clave para captar la atención.
  • Si breve dos veces bueno, contenido de calidad, claro y sencillo, sin adornos innecesarios.
  • Incluye en el texto que acompaña una llamada a la acción, tipo «comparte si te ha gustado» o «pincha aquí si quieres saber más».

CONSEJOS TÉCNICOS

  • Contenido accesible para todos: con subtítulos que se vean bien.
  • El sonido debe ser lo más profesional posible.
  • No debe llevar entradilla para no distraer, pero podemos incluir el logo o nombre de la empresa al final.
  • Si hay transiciones deben ser muy sencillas, tipo fundidos en blanco y negro.
  • El formato cuadrado es el más utilizado en redes sociales.

 YOUTUBE

Es el canal de vídeo por excelencia y el segundo buscador más importante, después de nuestro querido Google, cualquier vídeo que se precie está en Youtube.

Para las empresas, el tipo de vídeo que mejor está funcionando es el tutorial: una forma sensacional de mostrar tus productos o servicios.

FACEBOOK

Se está postulando como el gran competidor de Youtube, de hecho, los últimos datos indican que las empresas suben ya más vídeos a Facebook que a Youtube, gracias al mayor alcance que están teniendo los vídeos en la primera.

En Facebook, los vídeos que mejor funcionan son los inferiores a 2 minutos, aunque menos del 70% de los vídeos con una duración superior a un minuto se ven enteros. Sin embargo, el 80% de usuarios sí que ven enteros los vídeos más cortos (menos de 30 segundos).

  • Se recomienda subir vídeos con alta resolución y cortos, inferiores a 2 minutos (aunque se puedan subir más largos).
  • Dimensión mínima de 120 pixeles de ancho y 120 pixeles de alto.
  • Si el usuario ve 3 segundos ya cuenta como reproducción.
  • Los vídeos se reproducen automáticamente y sin sonido. Añade rótulos de texto sobre las imágenes para apoyar el contenido, así el usuario sabrá de qué va aunque no active el sonido.
  • Facebook te permite incluir un call to action al final del vídeo.

INSTAGRAM

  • Vídeos de menos de 1 minuto de duración o más de 1 minuto si transmites en vivo.
  • Formato vertical preferiblemente.
  • Utiliza hashtags como palabras clave.

TWITTER

  • Máximo 140 segundos de duración.
  • Formato horizontal.

Como todo el contenido que subimos a redes sociales, siempre que sea posible, recomendamos que sea de producción propia y acorde, por supuesto a la imagen de marca y a los valores de tu negocio. Pero también se pueden comprar clips de vídeos y añadirlas a tu producción. No olvides que si vas a usar una música de fondo, debes utilizar aquella que tenga licencia de libre uso o adquirirla en caso contrario.

¿Listo para crear tus vídeos? Y si tienes dudas o quieres que nos encarguemos nosotros, tenemos todo un departamento de producción audiovisual trabajando para ti. Sólo tienes qué decirlo. 3, 2,1,… ¡acción!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *