10 CLAVES DE ÉXITO PARA TRABAJAR DESDE CASA
Porpsp_admin
Seguimos trabajando en casa pinsaper@s, ¿y tú? Muchos tenemos la suerte de poder seguir haciéndolo y no es tan fácil como parece, menos aún para los que tienen niños en casa. Nuestro cliente, Isba Málaga nos da las claves y consejos para que el teletrabajo funcione y cumplir tus objetivos laborales conciliando:
- La oficina en casa. Prepara un espacio propio dedicado a trabajar con todo lo que necesitas: ordenador, impresora, teléfono, folios, etc. Un lugar práctico, cómodo y bien iluminado (con un flexo por ejemplo si necesitas luz artificial). Mantén el espacio bien ordenado y aislado de interrupciones, puedes dedicar unos minutos a organizarlo todo cada tarde para encontrarlo perfecto a la mañana siguiente.
- Comienza bien el día de trabajo.Ponte el despertador y nada de trabajar en pijama: dúchate, vístete y desayuna. Estamos trabajando y estos hábitos hacen que nuestra mente se conciencie de ellos y seamos más productivos.
- Elige cuándo y cómo trabajar. Organízate las tareas según tus preferencias a la hora de trabajar. Si tienes más energía por la mañana, dedícate a hacer las tareas más difíciles y deja las tardes para tareas más creativas o relajadas.
- Marca tu horario de trabajo. Programa tu trabajo y trabaja las misma cantidad de horas cada día. De esta forma serás productiv@ y no te dejarás tentar por las distracciones.
- Ponte al día antes de trabajar. Empieza tu jornada media hora antes para organizarte las tareas y revisar las redes sociales. Haz la lista de tareas previstas y ve tachándolas, para motivarte al conseguir objetivos. Si vemos las redes sociales a primera hora, estaremos informados y nos relajaremos justo antes de comenzar. Las puedes volver a revisar a la hora de comer y al finalizar la jornada; así evitamos perder tiempo durante el trabajo al mediodía y por estar continuamente pendiente de ellas.
- Mantén el contacto. Para evitar la sensación de aislamiento, lo mejor es estar en contacto virtual con compañeros, clientes o profesionales del sector. Hay muchas opciones: reuniones por skype, llamadas, vídeo llamadas con clientes, redes sociales de la empresa, grupos de whatsapp con compañeros para intercambiar impresiones, etc. Además, verte a través de la cámara es un incentivo adicional para que te arregles y sentirte bien.
- Conéctate con tu equipo. Si tienes que coordinar un equipo de trabajo lo ideal es estar conectados y dirigirlos de forma activa. Puedes usar las mismas herramientas que hemos comentado en el punto anterior para ver cómo van las tareas y mostrarte siempre disponible para cualquier duda o necesidad.
- Separa trabajo de vida privada. Hay que separar las dos parcelas para no estar todo el día trabajando. Define una rutina y un horario sin salirte de aquí ni trabajar más horas de las recomendadas. Realiza descansos y deja tiempo para el ocio.
- “Mens sana in corpore sano”. Es imprescindible mantenerse activo, cuidar la alimentación y la forma física. Aprovecha pequeñas pausas para comer o estirar los músculos, mucho tiempo en la misma posición puede provocar contracturas o dolores musculares. Márcate como objetivo realizar ejercicio, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Encontrarás muchas opciones tanto en redes sociales como en canales de TV.
- Conciliación. Hay que poner normas para que todos en casa sepan cuando estás disponible y respeten tu horario y espacio de trabajo. Sobre todo, en estos días, es muy importante contar con el apoyo de la familia y evitará conflictos.
¿Y tú? ¿Qué estás haciendo para sacar el máximo provecho de trabajar en casa? ¡Cuéntanos!