Cómo y qué comunico a mis clientes: La estrategia de contenidos

Diriges un negocio o tienes el “privilegio” de encargarte del marketing. Te dispones a desembarcar en el maravilloso mundo del marketing online y… gritas ¡allá voy! Y te lanzas de cabeza sin red, nunca mejor dicho.  ¡Espera, no corras! ¿Lo has pensado bien? ¡Pues claro que no! Si lo hubieras pensado, hubieras cogido el paracaídas.

Y ese no es otro que preparar una buena estrategia de contenidos o dicho de otra forma, qué voy a decir, a quién, cómo, cuándo y dónde.

Qué es el Marketing de contenidos y objetivos

Recapitulemos, ¿qué es el marketing de contenidos? Es una técnica de marketing basada en crear, publicar y compartir contenidos de interés para tu público objetivo.

El objetivo final del marketing de contenidos es convertir a tus visitantes en leads y a estos en clientes, pero no nos quedamos aquí. Lo principal es proporcionar contenido de interés, que sea útil a tu público objetivo para atraerlo, fidelizarlo y que lo comparta.

No hablamos de crear contenidos como churros para tener mayor presencia, sino contenidos de valor relacionados con tu marca, distribuir este contenido para que tenga el mayor alcance posible y sobre todo, planificar, siguiendo unas pautas muy claras.

Con el marketing de contenidos se genera conciencia de marca pero dejando a ésta en un segundo plano, lo que priman son los contenidos. La marca se muestra de forma sutil para finalmente hacerse un hueco en la mente de su cliente potencial. Una empresa que siempre está ahí para su audiencia, con información, consejos y soluciones ya tiene medio camino ganado frente a la competencia.

ESTRATEGIA DE CONTENIDOS

Toca ponerse el traje de pensar y convertirnos en unos auténticos estrategas. Esta es la función del responsable de marketing o de la persona que realice sus funciones. En una hazaña tan crucial para tu empresa debes ponerte en las mejores manos porque te juegas mucho, así que no dudes en hacer equipo con una empresa especializada como la nuestra, Pinsapo Publicidad, juntos recorremos el camino para llegar a tus metas.

La estrategia de contenidos consiste en crear un canal de comunicación con tus clientes potenciales, sin vender, solo comunicar.

Con una correcta estrategia de contenidos puedes conseguir los objetivos planteados, como por ejemplo:

  • Aumentar el tráfico a tu web.
  • Ser la primera opción: generando confianza con contenidos de valor y soluciones.
  • Ser un referente de calidad en tu sector: credibilidad.
  • Posicionamiento web: siguiendo los criterios SEO.
  • Baja inversión y ahorro: los contenidos perduran.
  • Fidelización de clientes: vínculo con los usuarios, “engagement”.

Cómo preparo mi estrategia de contenidos

Pues como dijo Jack el destripador, “vayamos por partes”;).

  • Estudio inicial: ¿Quién soy y qué hago?¿Quién es mi competencia y qué estrategia utiliza? Mi reputación online: qué dicen de mí.
  • Define tu audiencia y “Buyer Persona”: a quién voy a dirigir mis contenidos digitales y quién es mi cliente ideal. Es fundamental siempre que se quiere comunicar, saber a quién nos dirigimos, es decir, conocer a nuestra audiencia.
  • Definir objetivos: deben ser claros, concretos, medibles y realistas. Puede ser uno o varios: desde generar tráfico, mayor alcance, mejorar el SEO, reforzar la imagen de marca a aumentar las ventas o fidelizar clientes.
  • Estudio de keywords: elegir las palabras claves correctas que tengan la mayor búsqueda en la red.
  • Definir un calendario de publicación: para establecer en un medio-largo plazo las publicaciones que se van a realizar y las temáticas que se van a tratar en función de las palabras clave.
  • Formato de contenidos: artículos de blog, guías descargables, vídeos, entrevistas, concursos, encuestas, podcasts, infografías, etc. Publicar contenido adaptado a cada canal y siempre dando la sensación de coherencia, variando el formato y las características para no aburrir.
  • Tipos de contenidos: actuales y únicos, se recomienda siempre que sean contenidos propios o en su defecto, enriquecidos y con estilo propio, haciendo nuestros los contenidos no originales. Dependiendo del proceso de compra y de nuestros objetivos, nos decantaremos por un tipo de contenido u otro.
  • Difusión de los contenidos: esta es la clave, hacer llegar nuestro contenido al público objetivo. A través de nuestros perfiles de redes sociales, de una newsletter personalizada o enviando un ebook, por ejemplo.
  • Análisis de resultados: como siempre, es imprescindible medir para saber si hemos alcanzado nuestros objetivos, para poder rectificar o enfatizar según el caso. También es esencial recibir el feedback de los usuarios, saber qué opinan para así decidir de qué manera continuar con la estrategia.

En resumen, definiendo bien nuestra estrategia de contenidos, podremos llegar a nuestro cliente potencial con los contenidos que esperan de nosotros y cumplir así los objetivos marcados.

Sin olvidar estas tres pautas para comunicar con éxito:

  • Paciencia y constancia: es una estrategia a medio – largo plazo.
  • Flexibilidad: la estrategia debe ser un documento vivo y debemos saber adaptarnos y avanzar, sin perder la originalidad y nuestro estilo propio.
  • Escuchar: conocer las necesidades de nuestra audiencia para ofrecerle los contenidos que esperan o que aún no saben que necesitan.

En Pinsapo Publicidad creamos y gestionamos contenidos para empresas de diversos sectores y podemos ayudarte a lanzar y mantener una estrategia de contenidos óptima para tu negocio, ¿pinsapeamos?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta