Branding e imagen de marca: ¿Quién soy o quién dicen que soy?

Como de tantos otros “palabros” que adoptamos del inglés, se habla mucho de branding sin que a veces se sepa exactamente a qué se refiere.

 

Qué es el Branding

El branding es el proceso de definición y construcción de una marca. Tan simple y tan amplio. Es la gestión de todos los elementos que componen tu marca, tanto los tangibles como los que no lo son.

Su objetivo no es otro que hacer llegar la marca a tu público objetivo, posicionándola en el mercado y lo más importante, haciéndole un hueco en la mente de tus potenciales clientes.

El precursor del branding fue James Walter Thompson que introdujo la necesidad de dar visibilidad a las marcas registradas. En la década de los 40, los empresarios vieron cómo los consumidores se relacionaban con las marcas y la importancia de las mismas.

Qué es una marca

La marca no es un concepto nuevo, ya en la antigua Roma se usaban lo conocido como protomarcas, jarras de vino con la palabra “Vesuvinum” (vino del Vesubio).  En el siglo XIX los fabricantes de artículos de hogar comenzaron a ponerle nombre a sus productos para diferenciarlos de los caseros.

La marca es lo que hace que tu negocio se diferencie de la competencia. Tu identidad de marca define su esencia: los valores, su misión, en definitiva, lo que los demás van a pensar de tu empresa. Todo lo que rodea a la empresa forma parte de su marca: el logo, el diseño del producto, la ética, las acciones publicitarias,…

 

Cuáles son los elementos visuales de una marca

  • El logotipo: lo que habitualmente entendemos como logotipo o logo es la representación gráfica de la empresa, aunque su significado real se refiere sólo a las que solo están compuestas por letras o tipografía, por ejemplo el logo de Google. En este sentido, diremos que a la parte simbólica de la marca se le conoce como isotipo, por ejemplo la “M” de MacDonalds. Y el imagotipo es la representación de un elemento pictórico junto al texto, por ejemplo Spotify con su círculo verde y el nombre.
  • La tipografía: el tipo de letra que utilicemos, tanto en el logotipo como en todas las comunicaciones de nuestra empresa, la diferencian del resto.
  • El nombre comercial: es el nombre con el que el público nos reconoce y puede ser diferente o no a la denominación jurídica.
  • El color: va a definir tanto la personalidad de marca como las sensaciones que deseamos transmitir. Debe estar en consonancia con nuestra tipología de productos, el sector y sobre todo, con nuestro público.

Tras estas pequeñas pinceladas, concluir que la esencia del branding es conectar con el público, lanzar una promesa que vamos a cumplir generando un vínculo entre la marca y su público. Tu marca es lo que tus clientes van a percibir, para ellos tu marca eres tú, así que crea la marca de tu negocio y aliméntala cada día parar ser tu mejor yo.

Si necesitas asesoramiento a la hora de crear desde cero la marca de tu empresa o negocio, o buscas una renovación de la misma, no dudes en contactar con Pinsapo Publicidad. ¡Nos encantará ayudarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *