Estrategia de contenidos: ¿Qué es y cómo la aplico a mi negocio?
El Marketing Digital ha pasado en los últimos años de ser una tendencia más a convertirse en una inversión indispensable para la mayoría de las empresas. Hoy en día, si quieres seguir siendo relevante para el mercado debes de tener visibilidad online. Aunque no todo vale, pues lo importante es saber cómo estar presente para conquistar la atención del público y destacar entre tus competidores.
Y aquí es donde entra el Marketing de Contenidos, una manera de involucrar a tu público objetivo y hacer crecer tu red de clientes a través de la creación de contenidos relevantes y valiosos, creando así una percepción positiva de tu marca.
¿Cuáles son los beneficios del marketing de contenidos?
1. Aumenta el tráfico en tu sitio
La mayoría de personas utilizan internet para buscar información, convirtiendo tu web en la puerta de entrada para nuevos clientes y haciendo de Google el camino hacia esta. La producción de contenidos relevantes es la mejor manera de colocar tu sitio en la primera página de Google y dejar que esa puerta los invite a entrar.
2. Mejora el engagement
Produciendo contenidos de calidad, aumentas las interacciones de las personas con tu marca, creando un engagement real, construyendo así una relación cercana y constante con una audiencia selecta.
3. Impulsa la generación de leads
Ya tienes visitantes en tu sitio, ¿y ahora qué? Si son completos desconocidos para ti no podrás hacerles llegar la información que verdaderamente te interesa. Y aquí es donde entran otras estrategias de Marketing Digital, como por ejemplo el e-mail marketing. ¿Les ha interesado tu contenido? Podrán suscribirse a la newsletter para recibir avisos de los nuevos post que subas y así tú conseguirás contactos a los que enviarles todas las novedades sobre tus productos o servicios.
4. Hace que tu marca sea conocida
La creación de contenidos contribuye a que más personas reconozcan tu marca y conozcan los productos y/o servicios que tu empresa ofrece. Y es que las personas tienden a comprar marcas que les son familiares y por las que sienten empatía.
5. Aumenta las ventas en medio plazo
Aunque no este no sea el objetivo principal de la estrategia, enfocar tu producción de contenidos para guiar a tus leads por todo el proceso de compra y prepararlos para la toma de decisión es posible.
Una estrategia de contenidos paso a paso
- Analiza la competencia
No estamos descubriendo América, son muchas las empresas que tienen una estrategia de contenidos bien diseñada y eso las convierte en todo un ejemplo a seguir. No te estamos diciendo que copies, pero es bueno conocer qué está haciendo la competencia y estudiar cómo mejorarlo o destacar.
- Define tus objetivos
No puedes empezar algo sin saber hacia dónde te diriges. Los objetivos han de ser SMART: específicos, medibles, alcanzables, realistas y acotados en el tiempo. Por ejemplo, en un mes quiero conseguir 10.000 visitas a mi página web y que un 10% se suscriba a mi newsletter.
- ¿Cuál es tu audiencia?
No solo debes de conocer a tu competencia, sino también a tu público. Saber a quién quieres llegar será clave para conocer sus intereses y preferencias y así saber qué tipo de contenido quieren consumir.
- Define tus contenidos
Una vez tenemos los objetivos marcados y hemos estudiado tanto a la competencia como a la audiencia, podemos precisar qué contenidos necesita el negocio. Estos deben de ser relevantes y útiles para tu audiencia, así como con un lenguaje adaptado para un público no especializado. Llevar una hoja excel con la programación de los contenidos ayuda mucho a no dejar las cosas a media.
- Monitoriza tu estrategia
Una vez está en marcha, tenemos que medir resultados y establecer las diferentes etapas de su implementación. Este aspecto será esencial para no dar palos de ciego o perder el tiempo con métodos o contenidos inservibles.
Y una vez conoces todo esto, quizá sea el momento de implementar una estrategia de contenidos en tu empresa. Pero si no sabes ni por dónde empezar, necesitas a un equipo de expertos que te guíe en el proceso y cree tu estrategia de contenidos para que esta sea eficaz y cumpla con los objetivos marcados. ¿Pinsapeamos?