Clickbait

Clickbait: no te puedes creer lo que hace este truco

Clickbait es todo aquel tipo de contenido que tiene como objetivo principal atraer la atención y animar a los visitantes o lectores a hacer clic en un enlace que dirige a una página en concreto y que se basa en titulares sensacionalistas.

Los fines pueden ser muy distintos pero lo que define a esta técnica es el uso en algunas ocasiones de mensajes agresivos, con doble intención o incluso malintencionados con tal de provocar que el usuario haga clic.

Sin embargo, el clickbait puede ser muy útil para generar tráfico en nuestra página, siempre que lo utilicemos de forma correcta y no abusemos de él. Hoy te contamos cómo hacer clickbait de forma eficaz y qué errores no deberías de cometer.

¿Cuáles son los factores que determinan un clickbait eficaz?

 1. La curiosidad

Si un titular nos da la primera parte de una historia, pero nos deja sin conocer la segunda parte y el final, estaremos tan ansiosos por conocer el resto y entraremos para averiguar cómo continua.

2. La emoción

No necesariamente tienen que ser emociones negativas, puede ser cualquier tipo de sentimiento que provoque que la audiencia reaccione. De hecho, utilizar diferentes emociones hace que la gente sea más propensa a compartir el enlace con los demás.

3. La exclusividad

Una simple afirmación del tipo: “1 de cada 100 lectores…” puede conseguir que quien lo esté leyendo reaccione y quiera sentirse especial formando parte de ese club exclusivo de 100 lectores a la vez que aprende o accede a más información del tema.

4. El reto 

Decir algo como “no serás capaz de adivinar lo que pasó a continuación” puede provocar que el lector entre para participar. Este modo de clickbait seguramente lo hayas podido ver a menudo en Youtube.

Errores que no debes cometer

La mayoría de las veces, estos titulares clickbait exageran o mienten sobre los contenidos a los que están enlazados. Su único objetivo es que el lector abra el enlace, y muchas veces quedan decepcionados con lo que encuentran porque no cumplen con lo que prometen. Hay que ser conscientes de las expectativas que generamos a los usuarios y que, la página a la cual les dirigimos, cumpla las expectativas con el contenido que se les proporciona.

Abusar de hacer clickbait puede llevar a una mala reputación de la página, pues provoca que los usuarios se cansen y dejen de consumir estos contenidos. Además, tener una gran cantidad de visitas no quiere decir que el usuario se quede visitando el sitio web, por lo que el clickbait solo debe de ser una estrategia para que entren, pero debemos de trabajar en una buena estrategia de contenidos y contar con buen diseño web para hacer que los clientes se queden.

Ahora que conoces lo que es el clickbait y sabes qué errores no debes de cometer, estás preparado para comenzar a usarlo. Pero ya sabes, cuidado con abusar de esta técnica ¿Pinsapeamos?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *