¿Por qué debo de invertir en una estrategia de marketing digital?
Llega septiembre y todos estamos con los ojos puestos en los presupuestos para el año que viene. Y es que, es importante elegir bien en qué invertimos el dinero para que nuestra empresa siga prosperando. No podemos darte la clave del éxito, pero sí decirte que, si lo que quieres es aumentar la visibilidad de tu negocio, mejorar tu conversión y fidelizar al público, te va a venir bien leer este post y aprender por qué invertir en marketing no es opcional.
¿Qué es una estrategia de marketing?
Una estrategia de marketing es aquella que permite que tu empresa utilice de la mejor manera posible los recursos que tiene disponibles para captar a las personas que puedan estar interesadas en lo que tu empresa ofrece, crear interés sobre esto y que las ventas aumenten.
Existen muchos tipos de planes de marketing, por lo que no es sencillo encontrar el que mejor se adapte a los objetivos que tu empresa tiene marcados como primordiales y al
presupuesto que tienes para cumplirlos. Contar con un equipo de expertos para que te asesoren en cuanto a qué estrategia elegir, será clave a la hora de que esta sea o no un éxito.
¿Por qué invertir en marketing?
abemos que no siempre es fácil invertir en algo que puede dar o no resultados inmediatos, por eso hoy te explicamos algunas de las razones por las que añadir una estrategia de marketing a tus presupuestos harán que tu empresa siga creciendo fuerte y haciendo frente a la competencia.
1. Si no estás en internet, no existes.
Hoy en día, una empresa que no está en Internet, que no da a conocer sus productos o servicios de manera activa, no existe. Si el público no conoce qué es lo que hace única a tu empresa, no te elegirá frente a la competencia. Tenemos que aprovechar el gran escaparate a nivel global que nos ofrecen las redes sociales, webs, etc.
Si quieres que tu público te considere como una opción, tienen que tenerte presente. Con la situación creada por la crisis de la Covid-19, el uso de las redes sociales ha crecido alcanzando cifras records. Entonces, si tus clientes están online, ¿no debería estarlo también tu empresa?
2. Entender al cliente.
Los clientes quieren un producto o servicio que se adapte a ellos y a sus necesidades, si esto no es así, elegirán a la competencia. Estar conectados con los clientes es importante, porque solo así podrás conocer la opinión que tienen sobre tu empresa y podrás trabajar en las mejoras que se estén exigiendo para que los potenciales clientes no elijan a la competencia por delante de tu empresa.
3. Construir marca.
Ofrecer a los usuarios información útil sobre tu empresa (storytelling, personas que trabajan en la empresa, contenido de calidad) para que te conozcan mejor genera confianza y credibilidad. Como resultado, será más probable que acaben comprando tu marca, porque te recordarán cuando necesiten ese producto o servicio que ofertas, consiguiendo así fidelizar a los clientes y crear comunidad.
4. Saber qué es efectivo.
Una de las ventajas más importantes que tiene el marketing digital es que absolutamente todo es medible. Serás capaz de conocer el retorno de la inversión (ROI) de la campaña que estés realizando y modificar las acciones según veas cómo funcionan.
5. En resumen, crecimiento.
Todas estas ventajas que hemos visto, y más beneficios que conseguirás gracias a la inversión en marketing, solo llevan a un resultado: el crecimiento continuado de tu empresa. Invertir en una estrategia que se adapte a tus objetivos te permitirá conocer a tu público y acercarte a él, así como posicionarte en sus mentes y llegar a más personas.
¿Tienes suficientes razones para incluir una estrategia de marketing en tu presupuesto? Ponte en contacto con nosotros sin compromiso para que podamos asesorarte sobre qué estrategia se adapta mejor a tu negocio y comienza ya a crecer. ¿Pinsapeamos?