¿Es lo mismo estrategia comercial que estrategia de marketing?
El marketing se puede definir como un “conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto o servicio”. Es por esto que podemos caer en el error de confundir el concepto “estrategia de marketing” con una estrategia comercial, llegando a utilizar ambos como sinónimos. Sin embargo, no persiguen los mismos objetivos.
En el artículo de hoy vamos a conocer en profundidad todo lo que necesitamos saber sobre estrategias de marketing y estrategias de comercialización, resolviendo así la gran duda de por qué estos dos términos no son sinónimos.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA COMERCIAL?
“Es un conjunto de acciones que pone en práctica una empresa para dar a conocer un nuevo producto, para aumentar su cuota de venta o de participación de mercado”, según el blog especializado Economipedia. La finalidad de aplicar una estrategia comercial es lograr una ventaja competitiva que permita a la empresa mantenerse en el mercado con suficiente margen de rentabilidad. Es decir, es aquel conjunto de acciones que realiza una empresa para alcanzar sus objetivos a nivel comercial.
Los principales aspectos que una empresa debe conocer para implementar su estrategia comercial son los siguientes:
- Las necesidades de los clientes
- Qué competencia tiene
- Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
Y, ¿qué suele incluir una estrategia de ventas?
- Definición del plan de ventas: donde se especifica qué se va a vender, el precio, en qué canales se harán las compras, la distribución…
- Beneficios esperados: se ha de tener en cuenta el presupuesto, resultados de años anteriores y estadísticas para realizar una aproximación de los beneficios que se esperan obtener.
- Técnicas para construir relaciones con los clientes y aumentar su satisfacción
- Análisis de mercado: hay que tener en cuenta las tendencias de mercado para detectar posibles oportunidades o amenazas y así encontrar maneras óptimas de vender.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA DE MARKETING?
La estrategia de marketing es un conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de hacer que la información sobre tu producto o servicio llegue a los potenciales clientes. Su finalidad no es vender, sino captar a esas personas que puedan estar interesadas en lo que tu empresa ofrece, e incluso crear interés sobre esto.
Esta estrategia se realiza a largo plazo, puesto a que darse a conocer y hacerse un hueco en el mercado lleva tiempo. Ya hemos visto qué suele incluir una estrategia comercial, ¿y una estrategia de marketing?
- Definición del producto o servicio: es importante conocer cuáles son sus características principales, qué lo hace único, que necesidades resuelve… Al mismo tiempo que tenemos en cuenta los valores y el tono de la marca para poder transmitirlo al público.
- Identificar al buyer persona: aquellos que nos movemos en el mundo del marketing conocemos bien este término. El buyer persona no es otro que tu cliente ideal, ese al que debes conocer a la perfección y en profundidad para adaptar tu estrategia a él.
- Definición del medio: la estrategia de marketing te abre un mundo de posibilidades en cuanto a medios. Redes sociales, campañas de email marketing, google ads, contenidos web, publicidad exterior…
- Estudio de la competencia: hay que analizar el comportamiento de la competencia para comprender cuáles son sus puntos débiles y fuertes. Así podremos entender qué es lo que nos diferencia, potenciando esto para nuestra estrategia.
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN EL MARKETING Y LAS VENTAS?
Ahora que entendemos por separado qué objetivos persigue cada estrategia y cómo funcionan, podemos saber que, en resumen, la estrategia de marketing incluye todas aquellas actividades que la empresa espera utilizar para darse a conocer entre su público objetivo e informar de sus beneficios, mientras que la estrategia de ventas incluye todas las acciones que una empresa lleva a cabo para conseguir la compra de un determinado producto o servicio por parte de un cliente objetivo.
Sin embargo, por muy distintas que sean, también tienen mucho en común y aprovechar lo que las une puede beneficiar a nuestro negocio. Al fin y al cabo, tanto en marketing como en ventas lo que se desea es que la empresa tenga éxito y cumpla sus objetivos. Ambas estrategias deben prestar gran atención a las necesidades de los clientes para así poder ofrecerle lo que necesita y lograr la satisfacción de este.
Yendo de la mano, lograremos conseguir mejores resultados. Imaginemos la situación en la que tenemos una estrategia de marketing exitosa, un cliente ve nuestro producto en Instagram y está convencido de que quiere adquirirlo, pero cuando intenta hacer la compra recibe un servicio deficiente por parte del equipo de ventas y acaba cancelando la compra o decidiendo no volver a adquirir nada de nuestra empresa. También puede ocurrir al contrario, y provocar que la inversión que hayamos hecho en una estrategia de ventas exitosa no sirva de nada puesto a que no llega la información a nuestro público objetivo.
Por eso, en Pinsapo, como profesionales del marketing y la publicidad, sabemos lo importante que es realizar una buena inversión en ambas estrategias, complementándose y haciendo que tu negocio sea todo un éxito. Así que, en caso de necesitar asesoramiento profesional sobre alguno de estos temas, no dudes en contactar con nosotros. ¿Pinsapeamos?