TIKTOK: LLEGA LA REVOLUCIÓN
Este año se ha hecho mundialmente conocida una aplicación de origen chino que se ha convertido en una mega revolución capaz de hacer frente al propio Facebook. La red social más popular ya entre los jóvenes del todo el mundo, TikTok.
Se trata de una plataforma en la que se pueden compartir vídeos de hasta 15 segundos de duración en la que los usuarios “hacen que cantan” o graban clips cómicos. La red social cuenta con una biblioteca de sonidos y canciones sobre la que los usuarios crean sus piezas.
¿Cuál es la clave de su éxito?
Es una app muy sencilla de utilizar y muy divertida. Por eso, su crecimiento en los últimos meses ha sido bestial. En septiembre de 2018, superó a Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat en instalaciones mensuales en la App Store, y se descargó más de mil millones de veces en 2018. Actualmente, se estima que tiene más de 1000 millones de usuarios activos, por los 2.100 que asegura tener Facebook.
Pero TikTok aspira a ser mucho más que una app graciosa que triunfa entre los centennials, por ello, se ha lanzado al social commerce. La red social ya ha empezado a probar la funcionalidad en la que sus usuarios pueden añadir links a su tienda online en la bio, de manera similar a Instagram. Esto favorece las conversiones de las marcas que se han apuntado al carro de esta novedosa plataforma.
Publicidad en TikTok
Para los que estéis pensando ya en monetizar vuestra presencia de marca en Tik Tok, os anunciamos que la red social ya cuenta con una plataforma publicitaria con cuatro tipos de anuncios (algunos de ellos en fase beta):
- Anuncios in-feed. Se trata de inserciones publicitarias dentro del feed de cada perfil, publicadas en base a los gustos y la actividad de cada usuario. Estos anuncios permiten a las marcas configurar pujas dinámicas por espacios publicitarios en función de tres baremos: coste por clic, coste por mil impresiones y coste por visualización. Un formato similar a los Story Ads de Instagram y Snapchat que admite clics a una página web o descargas de una aplicación. Por tanto, es fácil conectarlo con nuestra tienda online para conseguir leads.
- Hashtag challenges: retos basados en hashtags promocionados para aumentar el alcance y generar más engagement. La marca patrocina un hashtag, un tema de conversación, y da la oportunidad de crear contenido a los usuarios. Además, permite asociar un botón al hashtag que dirige directamente a una página donde se pueden comprar o descargar productos.
- Brand Takeover: un formato que permite a una marca tomar el control de toda la red social durante un día mediante imágenes, GIFS, vídeos con enlaces y retos con hashtags. Se trata de anuncios que ocupan la pantalla completa durante un máximo de cinco segundos. Con una imagen estática o un vídeo corto, esta opción publicitaria solo permite, de momento, dirigirse a seguidores de un perfil o un hashtag concreto de TikTok.
- Branded lenses: un filtro similar a los de realidad aumentada de Snapchat, que los usuarios pueden añadir a sus propios contenidos. TikTok ha empezado a permitir que las marcas creen los suyos propios para reforzar la conversación social con los usuarios.
De momento, todo el sistema publicitario de TikTok sigue en fase de pruebas. Pero tenemos constancia de que se lo están tomando en serio y de que este 2020 será la plataforma estrella de inversión publicitaria de marcas orientada a teens.
¡Larga vida al Rey!