TENDENCIAS DE MARKETING DIGITAL EN 2020
¿Qué nos deparará el nuevo año? El marketing sigue transformándose a pasos agigantados. La imparable evolución de la tecnología hace casi imposible poder abarcar todo el imaginario marketiniano al que tenemos acceso hoy en día los que nos dedicamos a ello.
Lo primero que hay que tener claro de cara a nuestras futuras estrategias es que el usuario es el centro de todo, y que las soluciones a todo lo que tenga que ver con ellos las van a dar los nuevos modelos apoyados en la tecnología: big data, automatización del marketing, compra programática en soportes emergentes, entorno de voz, anuncios personalizados, etc.
Estrategias de marketing digital 2020
La tendencia, sin duda, debe ir hacia la personalización de la publicidad, lo transmedia, las compras multiplataforma, marcas comprometidas con proyectos RSC, etc. ya que todas estas cosas son las que demanda el usuario (cada vez más nativo digital). Los patrones de consumo y la relación de los consumidores con la publicidad han cambiado, ya se valora el compromiso de la marca con el entorno, con el medio ambiente, con el mundo.
Sabiendo todo esto, ¿cuáles van a ser las principales áreas sobre las que invertir el próximo año?
- Social Ads, las redes sociales ya no funcionan por su alcance orgánico. Han aprendido a hacer caja, por eso han invertido en sus plataformas y siguen estando en el top para los anunciantes. Las segmentaciones son ya tan precisas que Facebook, por ejemplo, ofrece anuncios prácticamente personalizados. La orientación de las campañas está mucho mejor afinada, lo que se traduce en un aumento de leads y mejora del ROI. Además, los tests A/B seguirán siendo una estupenda herramienta para comprobar la aceptación de los anuncios. Más allá de las redes sociales habituales, los social ads se abren camino en plataformas emergentes como puede ser TikTok, la red social de moda entre los jóvenes y que ya integra distintos formatos publicitarios (y a la que le dedicaremos un post próximamente).
- Usuario como generador de contenido: los centennials son los que encabezan esta nueva tendencia. No solo consumen, sino que también crean. Los usuarios se convierten en microinfluencers y tienen un radio de acción muy superior al de muchas plataformas publicitarias convencionales. (Véase aquí nuevamente el caso de Tik Tok).
- Apostar por la voz, y no nos referimos a echarnos unos cantes antes de postear, sino a empezar a trabajar ese nuevo entorno de los asistentes de voz que tantas posibilidades ofrece y tan poco explorado está (control de la domótica, compras por voz o activación de la música). Por ello, las marcas deberían empezar a ofertar sus propias apps (llamadas skills) de utilidad para estos asistentes. ¿Os imagináis poder reservar en vuestro restaurante favorito tan sólo diciéndolo en voz alta? Las marcas deben actuar con rapidez y sumarse antes que sus competidores a una de las más importantes tendencias.
- La televisión inteligente, un reto para este nuevo año en el que los grandes anunciantes deberían invertir para llegar a la verdadera revolución de la publicidad digital. Aquella que ofrece de manera individual al usuario lo que de verdad le interesa y necesita. La televisión conectada ofrece a los consumidores a tiempo real anuncios personalizados según sus gustos y necesidades presentes.
- Más pantallas digitales en exterior: vamos a aprovechar esa data de la que hablábamos al principio para mostrar publicidad segmentada en vallas digitales.
Las marcas van a pasar a relacionarse con los usuarios a través de pantallas interactivas que, gracias a la ubicación de sus teléfonos móviles y de una conexión a internet, recibirán información a tiempo real de los transeúntes y se les impactará con ofertas adecuadas a sus necesidades.
Estas son algunas de las tendencias que imperaran en el ecosistema publicitario de 2020, pero cada marca necesita un plan de marketing a medida en función de sus objetivos y su público. Lo que está claro es que todos deberíamos primar la experiencia del usuario y la personalización de la publicidad.
Si necesitas un plan de marketing personalizado, ¡somos tu agencia! Pídenos presupuesto aquí.