Twich: El nuevo canal para la estrategia de marketing de tu empresa
Desde partidas de videojuegos, pasando por recetas de cocina, música en directo, hasta la cobertura de las elecciones estadounidenses o las campanadas de fin de año. Twitch es la plataforma de moda y aunque nació en 2011, fue comprada por Amazon Inc. en 2014 y desde entonces no ha parado de crecer.
En la actualidad, Twitch cuenta con más de 20 millones de usuarios activos, más de 38 millones de visitas mensuales y se estima que cada visitante permanece un promedio de 1,5 horas en el sitio cada día. Con estos datos, Twitch se ha convertido en un hueso difícil de roer para la plataforma de vídeos más grande del mundo, Youtube.
¿POR QUÉ LOS YOUTUBERS SE ESTÁN MARCHANDO A TWITCH?
El potencial publicitario que representa Twitch para los diferentes mercados está justificado en sus números. Y no solo los números lo avalan, también lo hacen los expertos de estas plataformas, los conocidos como influencers. Son muchos los casos de grandes perfiles de Youtube, como El Rubius, Auronplay, Ibai o TheGrefg, que se han mudado a Twitch. Pero, ¿a qué se debe esta migración de plataforma?
La forma en la que YouTube trata a los creadores de contenido siempre ha sido tema de debate, todo aquel que ha intentado hacerse un hueco en la plataforma se ha quejado sobre los continuos cambios en las condiciones del servicio, las modificaciones sin previo aviso en el algoritmo de recomendación y de que cada vez era más difícil ganar dinero aun teniendo un volumen muy elevado de visitas. Todo esto, unido a una serie de problemas técnicos que YouTube no ha sido capaz de solventar, ha hecho que el malestar en la comunidad youtuber provoque una huida hacia otras plataformas.
Con unas condiciones y requisitos mucho más asequibles y fáciles de cumplir para que los creadores puedan obtener beneficios económicos, Twitch ha conseguido convertirse en la alternativa favorita de los youtubers. Estas condiciones y requisitos se pueden resumir en que se necesitan haber emitido al menos 8 horas de vídeo en un periodo de 30 días, con un promedio de 3 espectadores por vídeo y contar con al menos 50 seguidores en tu canal. Lo cual ha favorecido que más personas con un menor volumen de seguidores se conviertan en creadores de contenido enriqueciendo la plataforma en cuanto a temáticas.
Además, la plataforma ofrece opciones alternativas como la de los partners. Los usuarios pueden convertirse en los suscriptores de sus streamers favoritos pagando una cuota mensual, así, dependiendo de la modalidad que se elija accedes a unas ventajas u otras. También existe la opción de pagar directamente por ser suscriptor de un canal. De estas cuotas, los creadores de contenido obtienen el 50%, mientras que la mitad restante de ingresos iría a la plataforma. Son muchos los que afirman estar ganando más dinero en Twitch con menos audiencia de la que tienen en la otra plataforma.
¿QUÉ BENEFICIOS PUEDE APORTAR UN CANAL DE TWITCH A MI EMPRESA?
Twitch no es solo para los influencers, cualquiera puede convertirse en creador de contenido en esta plataforma y llegar a miles de personas. Y aquí es donde entran las empresas y la estrategia de marketing de estas. Nos encontramos en plena era digital, un negocio que no se encuentra en internet no existe prácticamente, y cuanta más presencia tenemos en la red, más notables somos para nuestros potenciales clientes.
Redes sociales como Instagram o TikTok nos han demostrado que es el momento del audiovisual y que la fotografía está quedando relegada a un segundo puesto. Es por esto que Twitch ofrece a las empresas la oportunidad de conectar con el cliente de una forma más directa, de mostrar sus productos, servicios y conocimientos en su área a través de vídeos que llegarán a miles de personas interesadas sobre este tema.
Las personas no entran a redes sociales esperando ver solo vídeos sobre belleza, videojuegos o estilo de vida, también buscan temas de construcción, pastelería, compras, gimnasio, restaurantes… Por eso hay que saber destacar entre tanto competidor y lugares como Twitch nos ofrecen un espacio donde compartir a un público muy amplio todos nuestros conocimientos.
Quizá es el momento de dar un paso más con nuestros contenidos de calidad y dar el salto de los textos en la web a los vídeos y directos en redes sociales. ¿Te atreves? No dudes en contar con expertos como el equipo multidisciplinar que tenemos en Pinsapo Publicidad para que tu empresa no desaproveche la oportunidad de tener una estrategia de marketing digital que se adapte a tu presupuesto y necesidades. ¿Pinsapeamos?