Cinco pasos para ganar visibilidad en LinkedIn
LinkedIn es una red social donde puedes entrar en contacto con profesionales de todo el mundo. Es perfecta para crear contactos, encontrar trabajo y seguir creciendo en tu carrera profesional, por eso es necesario tener un perfil completo y ganar visibilidad, siendo así más accesibles para empresas, personas de recursos humanos, caza talentos, etc.
Por eso hoy desde Pinsapo te traemos estos cinco consejos para que puedas crear un perfil de LinkedIn que te aporte visibilidad:
- Actualización continuada
Parece algo básico, pero a muchos se nos olvida que debemos de tener nuestro perfil actualizado para que LinkedIn nos dé mayor visibilidad. Si queremos que nos encuentren o, por ejemplo, acceder a un puesto de trabajo con esta red, debemos mantener nuestro perfil actualizado con las últimas habilidades obtenidas, experiencia, trabajos, compartir noticias de nuestro sector, crear redes de contacto…
Mantener el diálogo con otras personas con perfiles profesionales similares a los nuestros ayudará a aumentar nuestra visibilidad. Para ello podemos compartir noticias que abran debates o comentar en publicaciones de nuestros contactos. Actualizar el perfil no solo es hablar de nosotros, también hay que crear comunidad.
- Fotografías profesionales
Los selfies están bien para Instagram, pero LinkedIn es un mundo completamente diferente. El postureo está fuera de esta red social, es por eso que contar con unas buenas fotografías para el perfil hará que demos una buena primera impresión y que más personas visiten nuestro perfil y se interesen por nosotros.
Debemos dar una imagen lo más profesional posible, sin llegar nunca a extremos, dando una imagen irreal de cómo somos pues esto podría llevar al efecto contrario.
- 3. Recomendaciones y referencias
Al igual que en la vida real, las recomendaciones son muy importantes para tu perfil de LinkedIn. Esta red social te permite que otros usuarios realicen recomendaciones dentro de tu perfil sobre tus aptitudes o anteriores puestos de trabajo, por lo que debemos pedir a antiguos compañeros o personas que nos conozcan bien que lo hagan.
Estas referencias serán muy importantes para los empleadores o profesionales de recursos humanos a la hora de validar tu perfil, pero también para aquellas personas que buscan contratar tus servicios o hacer negocios contigo.
- 4. Titular y resumen
El titular es uno de los elementos en los que más se fijan a la hora de ver tu perfil, por eso debe de ser atractivo. Para crear un titular adecuado te damos estos consejos:
- Utilizar palabras clave relacionadas con tu sector
- Añade alguna de tus cualidades que te destaquen (ej: experiencia en desarrollo web, conocimiento de 3 idiomas)
- No utilizar la palabra experto, son muchos los estudios que remarcan que esto dice muy poco de ti y que es preferible hablar de tu experiencia
- No utilices siglas que puedan resultar confusas o significar cosas diferentes
Y otro elemento importante es el resumen que te permite hacer esta red social sobre tu vida profesional. Aquí debes de hablar sobre qué soluciones ofreces a quien lee tu perfil, tanto si buscas empleo como si ofertas servicios, la persona interesada ha de entender en pocas líneas en qué le puedes ayudar y qué puedes aportar. Te recomendamos que le dediques tiempo y crees un resumen impresionante que pueda llamar la atención y hacer que la gente continúe leyendo tu perfil. Es importante que cuidemos la ortografía, pues dirá mucho de nuestra profesionalidad.
- URL personalizada
Este será el último toque para que nuestro perfil quede más profesional. Normalmente la URL predeterminada de LinkedIn es una serie de números. Esto puedes cambiarlo por tu nombre y apellidos, de modo que al acceder a tu perfil se muestre de esta manera: https://linkedin.com/nombre-apellido/
Para esto debemos dirigirnos al menú “Editar perfil”. Una vez ahí, pinchar en la URL debajo de tu nombre para modificarla. Te aparecerá un enlace para crear una URL personalizada de forma muy sencilla.
Y listo, siguiendo estos pasos podremos cumplimentar de forma adecuada nuestro perfil en LinkedIn para que este mejore en visibilidad y sea más atractivo para otras personas. Así, nuestra red de contactos será cada vez más amplia y podremos sacarle todo el partido a esta red social profesional.